Un volumen dirigido por Rafael Doctor que nace con la intención de ser una herramienta para la elaboración de una cartografía del arte español de las dos últimas décadas.

A través de diez capítulos temáticos firmados por diez especialistas, el libro pretende demostrar la gran riqueza de propuestas que los artistas españoles han desarrollado durante estos años. Se trata de un recorrido ágil, visual y lleno de referencias que pretende llamar la atención sobre la urgencia de estudiar estas propuestas y sobre la necesidad de tenerlas en cuenta en el desarrollo de la configuración de la cultura contemporánea española.


+ info:

https://tienda.lafabrica.com/es/fotografia/3241-comprar-libro-arte-espanol-contemporaneo-1992-2013.html

Tal como se señala en el libro “Arte Español Contemporáneo. 1992-2013”. También la investigación previa es el punto de partida de la serie de fotografías de Eduardo Nave (Valencia, 1976), A la hora en el lugar, [...] La fotografía es empleada como memorial de un instante, no «como instante decisivo » o siquiera como registro de una acción cotidiana. En estas imágenes la cotidanidad que se muestra no puede dejar de vincularse al suceso que rememor, de ahí que una reflexión mayor de esta serie se sitúe en otorgar a un lugar y una hora precisos la importancia del acontacimiento histórico, sabiendo las consecuencias posteriores.